Qué ver en Arribes del Duero: cruceros, miradores, rutas
TOP 10 para ver en Arribes del Duero
Cruceros Arribes del Duero
Una manera distinta de disfrutar del Río Duero y sus cañones, relajante paseo en barco en los arribes del duero en un catamarán para 12 personas como máximo.
Es una de las mejores opciones de crucero por el Parque Natural Arribes del Duero que existen, gracias al ambiente que te permite disfrutar. Para empezar, vas a navegar en un catamarán precioso, cómodo y abierto para garantizar que te sientas a gusto. La duración del crucero es de unas 3 horas y, en el recorrido te adentran por el Parque Natural Arribes del Duero a su paso por Fermoselle. ¡La flora y la fauna de sus cañones te impresionarán!
El Crucero de Miranda Do Douro en el Parque Natural Arribes del Duero es un Navío-Aula de la Estación Biológica Internacional – E.B.I. que se adentra en un tramo importante del Parque, tanto por la verticalidad de sus acantilados, como por el gran número de proyectos ambientales desarrollados en cooperación Hispano-Lusa.
El Crucero incluye una cubierta acristalada y climatizada para 120 personas, dos terrazas con capacidad para todo el pasaje, una Degustación de Vinos de Oporto y Exhibición Interactiva con Fauna al final del recorrido, con opciones de 1 a 3 horas de actividad.
La salida y el regreso se realiza desde la Sede de la E.B.I. en Miranda do Douro, por lo que a la verticalidad de este “Grand Cayon Europeo”, se suma el atractivo de esta Ciudad fronteriza, su excelente gastronomía y equipamiento hotelero, así como su zona de compras y casco histórico-monumental.
Mejores miradores que ver en Arribes del Duero
En los Miradores de Arribes del Duero te encuentras con uno de los territorios más inexplorados de toda Europa. Sus paisajes te permiten sumergirte en un entorno de paz insuperable. Con solo divisar el contraste entre el lado portugués y el español, los visitantes se quedan maravillados. Y lo mejor es que puedes llegar a estos miradores en coche, de manera fácil, cómoda y rápida. Todos te ofrecen paisajes muy bonitos.
Este parque natural te da acceso a decenas de Miradores tanto del lado de España como de Portugal porque el territorio es muy extenso. Es por ello que harás bien en seguir la guía de mapas detallada que te darán en las oficinas de turismo, hazte con una porque algunos de estos miradores no cuentan con una buena señalización. Y si quieres visitar la mayoría durante tus vacaciones, con tus guías puedes administrar mejor el tiempo.
Ahora queremos que conozcas algunos de los muchos Miradores Arribes del Duero que más te gustarán.
Una gran opción muy recomendable es recorrer los mejores lugares para ver en Arribes del Duero, por ambas provincias, Salamanca y Zamora. Te asomarás a espectaculares miradores y surcarás el Duero en barco admirando sus impresionantes cañones, y sus cortes más verticales te dejarán sin aliento. Conocerás pueblos con muchísimo encanto. ¡Qué disfrutes del viaje!
Qué ver en Arribes del Duero: Te estarás preguntando. La respuesta a esta pregunta te dejará sorprendido, por la exquisita variedad de opciones que tienes al alcance. Y es que, no podemos negar que se trata de uno de los parques naturales más impresionantes y con grandes aportes para el disfrute. Sus paisajes y entornos, simplemente te dejarán sin palabras.
Antes de iniciar con el recorrido por los distintos miradores, cruceros y rutas, queremos que conozcas un poco al Parque Natural Arribes del Duero. En el año 1990 fue catalogado como “Zona de especial Protección para las Aves” (ZEPA), esto nos da una idea de su natural belleza. Además, se enfoca en el río Duero cuya extensión de 120 km de distancia es ideal para incitar su recorrido.

Otro dato interesante sobre el río Duero es que actúa como una frontera natural entre España y Portugal. Gracias a esto, permite que te deleites con unos 180 km de cañones fluviales existentes en las provincias de Zamora y Salamanca. Y es allí donde podrás optar por visitar los Miradores Arribes del Duero y realizar los paseos en Crucero por toda la zona.
Visitar el Parque Natural do Douro Internacional de Portugal y el Parque Natural Arribes del Duero de España es una oportunidad que no te puedes negar. Claro está, necesitarás coger por lo menos dos o tres días para visitar los distintos lugares y llevarte un pequeño recuerdo de cada uno. Pero recuerda, no te arrepentirás por haber elegido este parque como un lugar al que volverás seguro.

Visitar el Parque Natural de Arribes del Duero es una de las experiencias que tienes que vivir personalmente y si puede ser junto a tu familia mucho mejor. Este lugar está compuesto de hermosos paisajes que puedes recorrer y que te dejarán un buen sabor de boca. Además, hay muchas actividades que podrás realizar en Arribes, para las que solo necesitarás coger un fin de semana o unos pocos días.
Como parte de lo que puedes hacer en Arribes del Duero podemos destacar el senderismo, así como disfrutar de la naturaleza y de la exquisita gastronomía. Para lograrlo, puedes hacer una lista de los Miradores Arribes del Duero que vas a visitar y las vivencias que quieres experimentar en el Crucero por el Duero. Queremos que conozcas con más detalle lo que puedes hacer en él, y por eso, te lo explicamos a continuación.
En esta página, te enseñaré los mejores miradores que puedes ver en Arribes del Duero, sus pueblos, cruceros por el Duero y te recomendaremos alguna ruta para completar tu viaje por el Parque Natural.
Descubre todas las actividades que ofrece el Parque Natural Arribes del Duero
Arribes del Duero Zamora
En el lado de la provincia de Zamora el Parque Natural lo denominan Los Arribes del Duero, le mostramos los pueblos de la provincia de Zamora que están situados dentro del espacio Natural Arribes del Duero.
Arribes del Duero Salamanca
El Parque Natural por la provincia de Salamanca lo denominan Las Arribes del Duero, le mostramos los pueblos de la provincia de Salamanca que están situados dentro del espacio Natural Arribes del Duero.
Alojamientos Arribes del Duero
Booking.comParque Natural Arribes del Duero
Patrimonio de Arribes del Duero
La ganadería y agricultura en Arribes del Duero son la base de la economía local. El patrimonio histórico que conserva este Parque Natural de Arribes del Duero es muy rico, fruto del paso de diferentes culturas como la celtíbera (castros), la romana (puentes, calzadas, estelas funerarias). Incursiones de visigodos y musulmanes dieron paso a la cristiandad (ermitas, iglesias y fortificaciones).
Destacan también los puentes y vías del siglo XIX y los embalses del Duero y sus afluentes construidos a mediados del XX.
Elementos singulares son los cigüeñales para sacar agua, las norias, los telares… pero la gran protagonista es la piedra de granito, que aparece en cada elemento de la arquitectura popular: viviendas, corrales, chozos o casitas, chiviteros, pajares, bodegas, paredones de bancales, paredes de cortinas, molinos harineros, batanes, palomares, fraguas, almazaras, pontones, potros de herrar, fuentes, pilas para regar o beber el ganado, pozos, cruceros, lagares…
Mención especial requieren las razas de ganado autóctono, como las vacas sayaguesas, morucha y alistano-sanabresa, el asno zamorano-leonés o la oveja castellana negra.
Flora
El contraste singular entre la penillanura y los cañones fluviales ha generado un microclima más cálido en éstos, que ha sido aprovechado por el hombre para el cultivo, mediante bancales, de especies como olivos, viñas, almendros y otros frutales.
Sobre la penillanura existen, básicamente, dos tipos de formaciones forestales: rebollares y encinares, que se enriquecen con alcornocales, quejigales y enebrales cerca de los tajos del Duero y sus afluentes, con gran abundancia de especies acompañantes típicamente mediterráneas.
El aprovechamiento ganadero ha transformado muchas de las masas arbóreas originales en dehesas. La agricultura de subsistencia ha propiciado un mosaico de cultivos, entre fincas rodeadas de paredes de piedra y pastizales que, junto con las especies asociadas al cañón, como la cornicabra, madroño, arce de Montpellier, zumaque, rusco y torvisco y una rica comunidad de sauces, fresnos y almeces, conforman un paisaje característico y único.
Paisaje
La geomorfología es la principal seña de identidad de Arribes del Duero. Una suave penillanura, donde la acción erosiva de la red fluvial, aprovechando antiguas fracturas originadas por el choque de placas terrestres, ha ido labrando los granitos y las rocas metamórficas, generando profundos y escarpados cañones con desniveles de más de 200 m de altura: son los llamados arribes, arribas o arribanzos.
Fauna
Arribes del Duero posee una importante y elevada riqueza faunística. Posee más de 300 especies de vertebrados, de los cuales más de 200 son aves, destacando las poblaciones de cigüeña negra, águila perdicera y alimoche. Los anfibios y reptiles se ven favorecidos por la buena conservación de los espacios agrarios y el microclima suave de las laderas, representados por 33 especies. Existen más de 20 especies de peces, entre los que despuntan la anguila, la pardilla, el calandino y la sarda salmantina. Las huellas de la presencia de nutrias, garduñas, tejones o jabalíes se pueden observar por todo el Parque Natural son muy valiosas sus poblaciones de murciélagos.
Te animamos a que vengas a visitarnos, , el recuerdo que te llevarás de estas tierras será uno de los más importantes que atesores en tus viajes, ¡y ojalá quieras volver!
No te pierdas los nuevos post de nuestro Blog.

Halcón Peregrino
Leer Más

Buitre Común
Leer Más

Cernícalo Vulgar
Leer Más

Cigüeña Negra
Leer Más

Alimoche común (Neophron Percnopterus)
Leer Más