Plaza mayor de Salamanca
La Plaza Mayor de Salamanca es una de las atracciones turísticas más emblemáticas de la Ciudad. Su importancia radica en su historia y en su magnífica arquitectura. Antiguamente era la plaza principal de la ciudad, pero la Reconquista la transformó y ahora es un testimonio de la historia de Salamanca. Si estás planeando una visita a esta magnífica ciudad, ¡no dejes de visitar la Plaza Mayor!
La Plaza Mayor en Salamanca ha pasado a ser uno de los más importantes monumentos de la ciudad. Ha sido el marco de diferentes acontecimientos destacados de la región. Además, su estructura es tan impresionante que será muy difícil conocerla y olvidarla. Por el contrario, su historia te atrapará y se grabará en tu memoria.
10 motivos para visitar la Plaza Mayor de Salamanca
- Belleza arquitectónica: La Plaza Mayor de Salamanca es una de las plazas más bellas de España. Su estilo barroco es impresionante y te dejará sin palabras.
- Historia: La Plaza Mayor de Salamanca tiene una larga historia que se remonta al siglo XV. Es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes.
- Ambiente animado: La Plaza Mayor de Salamanca es un lugar muy animado y lleno de vida. Hay muchas tiendas, bares y restaurantes donde podrás disfrutar de la comida y la bebida local.
- Conciertos al aire libre: En la Plaza Mayor de Salamanca se celebran muchos conciertos al aire libre, especialmente en verano. Es un lugar perfecto para disfrutar de la música en un entorno único.
- Artesanía local: En la Plaza Mayor de Salamanca encontrarás muchas tiendas donde se venden productos artesanales locales. Es un lugar ideal para comprar recuerdos de tu visita a la ciudad.
- Paseos tranquilos: La Plaza Mayor de Salamanca es un lugar muy agradable para pasear. Puedes caminar por sus calles adoquinadas y disfrutar del ambiente relajado de la ciudad.
- Espectáculos culturales: En la Plaza Mayor de Salamanca se celebran muchos eventos culturales, como festivales de cine, exposiciones de arte y espectáculos de teatro.
- Edificios históricos: La Plaza Mayor de Salamanca está rodeada de edificios históricos, como la Casa Consistorial y la Iglesia de San Martín. Puedes visitarlos y conocer más sobre la historia de la ciudad.
- Gastronomía: En la Plaza Mayor de Salamanca encontrarás una gran variedad de restaurantes y bares donde podrás probar la deliciosa gastronomía local. Prueba las tapas y vinos de la región y disfruta de una experiencia culinaria única.
- Iluminación nocturna: La Plaza Mayor de Salamanca es espectacular también durante la noche gracias a su iluminación que realza la belleza arquitectónica de la plaza. Si visitas la ciudad en las horas nocturnas, no puedes perderte la oportunidad de verla iluminada.
Historia de la Plaza Mayor
Antes de su construcción, el lugar se componía de diferentes plazas que, juntas hacían un enorme solar. Era el lugar de mercado “más grande de toda España”, según decían muchas personas que visitaban. Además, era el centro de llamativos espectáculos y de manifestaciones. Sin embargo, no estaba bien organizada y, por tanto, parecía una zona destartalada.
Por eso, en el año 1728 se encargó el proyecto de una plaza digna para la ciudad. Este proyecto fue inventiva del corregidor don Rodrigo Caballero y Llano apoyado por el rey Felipe V. La iniciativa tuvo como intención lograr tres objetivos:
- Tener una plaza principal que fuera un espacio público.
- Un espacio único para concentraciones en el mercado de la ciudad.
- Contar con un lugar adecuado para festejar y disfrutar de las corridas de toros.
Aun así, el proyecto de su construcción que se encargó en 1728 no inició sino hasta mayo del siguiente año. Fue una obra que duró unos 27 años, durante los cuales se tuvo que afrontar mucha dificultad.
Aspectos sobresalientes de la Plaza Mayor
Existe una serie de características propias de la plaza que la convierten en un lugar único. Entre estas:
La estructura de su arquitectura
Una de sus características sobresalientes es el hecho de que su forma no es un cuadrado común. De hecho, es un cuadrado trapezoidal que tiene 3 pisos en cada uno de sus lados. Asimismo, su estilo barroco inspirado en la estructura de la Plaza de Madrid lo hace una edificación llamativa.
Los medallones
Es inevitable no observar los medallones que se encuentran alternando los arcos de la plaza. Estos se caracterizan por mostrar la representación de reyes y hombres ilustres. Entre estos, sobresale el medallón de Felipe V, pues aparece 3 veces.
Otras características
Es digno de mencionar que el ayuntamiento fue la última sección de la construcción. Sin embargo, resulta ser una de las secciones que sobresalen en la estructura. Además, podemos resaltar el pabellón real, donde el rey disfrutaba de las fiestas taurinas.
Visitar la Plaza mayor es una de las mejores experiencias en Salamanca. Visitarla cuando cae el sol es presenciar el mejor momento en este lugar. Momento en que la noche va haciendo que el color y la luminosidad de esta cambien ante nuestros ojos.














Actividades que no te puedes perder
Qué ver en Salamanca
- Casa de las Conchas de Salamanca
- La Clerecía de Salamanca
- Catedral de Salamanca
- Palacio de Anaya en Salamanca
- Huerto de Calixto y Melibea
- Convento de San Esteban de Salamanca
- Puente romano de Salamanca